Oportunidades para migrantes superviventes de violencia de género
Favorecemos el acceso al empleo para la integración o reintegración en el mercado laboral de las mujeres inmigrantes en situación de violencia de género.
Las mujeres migrantes tienen varias las barreras en el acceso a un empleo digno. Estas les impide alcanzar su independencia económica. En primer lugar, la triple discriminación (origen, clase, género); en segundo lugar, el desconocimiento de los recursos sociales y económicos. Además, afrontan dificultades lingüísticas, el impacto personal por el proceso migratorio, las escasas redes sociales, perjuicios y estereotipos sociales o la dificultad en la homologación de estudios, entre otros factores.
Desde el proyecto Salvia, ofrecemos a las participantes una atención integral y un acompañamiento especializado a través de itinerarios personalizados, formación para el empleo y apoyo a la conciliación. Después, se lleva a cabo un proceso de intermediación laboral que finaliza con labores de prospección de empleo. Favorecemos el encuentro entre empresas y participantes (networking), así como visitas programadas la iniciativas empresariales del entorno. Además, se trabaja la realización de prácticas con empresas hasta alcanzar la contratación de las participantes.
Este proyecto cuenta con actividades diseñadas para fortalecer los procesos de capacitación personal y recuperación de las mujeres. Esto incluye, en particular, una actividad de autoconciencia sobre la autonomía personal a todos los niveles, atendiendo a la situación de partida de las mujeres inmigrantes.
Financiado por la Xunta de Galicia, desde la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade-Secretaría Xeral da Igualdade, e o Pacto de Estado contra a violencia de xénero, Ministerio de Igualdad, con 71.376,39 euros.
Primera edición: 2016
Ejecución actual: 2024