Rompiendo la brecha digital para evitar la discriminación tecnológica
Muchas personas sin recursos y, en especial, las mujeres en riesgo de vulnerabilidad o exclusión social, no suelen tener acceso a las nuevas tecnologías, por lo que no pueden formarse en habilidades relacionadas en este ámbito.
Gracias a este proyecto, miramos hacia la inclusión a través de la tecnología, abrimos la oportunidad de formación e inserción laboral de mujeres migrantes, supervivientes de la violencia o desempleadas de larga duración y reducimos la discriminación tecnológica.
El proyecto ‘Miradas hacia la Inclusión’ se desarrolla en nuestra delegación de Madrid con estas mujeres para que tengan una formación tecnológica gratuita y accesible. Esto favorece sus oportunidades laborales, aporta independencia y les brinda las herramientas para aportar su talento y poder competir en igualdad en un mundo cada vez más tecnificado.
Financiado por la Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid con una cuantía de 19.958 €. Proyecto realizado gracias a la colaboración de la escuela digital inclusiva Factoría F5.
Primera edición: 2017
Ejecución actual: desde enero del 2024 a diciembre de 2024.