Igualdad de género e inclusión en todos los ámbitos de la vida
Favorecemos el acceso al empleo, la formación y recursos, promoviendo la corresponsabilidad y la conciliación, así como la participación social de las mujeres vinculadas al empleo en el hogar y los cuidados.
El empleo del hogar y de los cuidados tiene género femenino y suele conllevar la precariedad laboral. Esto hace que muchas mujeres se vean en situaciones difíciles y de riesgo de exclusión social.
Desde el proyecto Manos Invisibles en Madrid, realizamos una labor personalizada para mejorar la vida de estas mujeres. Incrementamos sus opciones laborales con formación y especialización, además de un canal abierto de empleo.
Paralelamente, realizamos labores de sensibilización y empoderamiento. Puedes consultar nuestro podcast Huellas Invisibles, en el que sus propias voces relatan las historias de superación que han vivido. Hablamos con la ciudadanía de este tipo de trabajos, de los problemas asociados a este sector, así como de las historias reales que conforman las personas encargadas de esta importante labor de asistencia y cuidado en el hogar.
Financiado por la Dirección General de Igualdad y Contra la Violencia de Género, del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid con 20.0000 € y una cuantía total de 37.691,05 €.
Primera edición: 2018
Ejecución actual: desde enero del 2024 a diciembre de 2024