Formaciones para vivir y trabajar en el rural
Abordamos la inserción sociolaboral, ofreciendo soluciones integrales mediante acceso a vivienda y empleo.
Este proyecto tiene el objetivo de dar solución a una doble problemática. Por un lado, las extensas bolsas de personas en situación vulnerabilidad que hay en las zonas urbanas. Por otro lado, a la demanda de personas que trabajen y/o emprendan en zonas rurales debido a su baja densidad demográfica. Con esta idea, se seleccionan participantes de A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo para formarse en los lugares de ejecución del proyecto: Xermade, Muras y Ourol (Lugo); y Sobrado, Vilasantar y Boimorto (A Coruña).
En estos lugares, la población es menor a las 5.000 personas. Una de las razones de la elección de estos territorios de entre otros similares es que Ecos do Sur tiene presencia en ellos, llegando, incluso, a ser una entidad de referencia en algunos.
Las personas beneficiarias se forman en el turismo rural sostenible. Además, trabajamos mano a mano con las instituciones, empresas y cooperativas de la zona para lograr oportunidades laborales y la integración en la comunidad. A su vez, los territorios rurales se benefician del rejuvenecimiento poblacional, la cobertura de puestos de trabajo, la oferta de nuevos servicios y las redes de colaboración impulsadas en conjunto. Otra de las claves es el seguimiento y evaluación constante tanto de las personas participantes como de los objetivos y resultados obtenidos.
Esta iniciativa concreta cuenta con una subvención de la Fundación La Caixa de 29.954,00 €.
Este proyecto forma parte de un conjunto llamado Habita Rural que se inició en el año 2020.
Primera edición: 2022-2023
Ejecución: julio de 2024 a julio de 2025