Formación y empleo
emprendimiento · formación · rural

Habita Rural SOS

Sembrando oportunidades en el rural

Luchamos contra el envejecimiento y la pérdida de población en el rural gallego mediante la reactivación social y económica que favorezca el traslado de las urbes al rural.

Desarrollado en los municipios gallegos de Xermade, Ourol y Muras, este proyecto ofrece una salida de la exclusión sociolaboral a personas vulnerables que residen en zonas urbanas saturadas mediante su traslado a territorios rurales.

Con una mentalidad innovadora, buscamos que estas personas sean activadoras del cambio socioeconómico que necesita el rural gallego en declive. Creamos formación para el emprendimiento y dotamos de capacidades y cualificación para desarrollar negocios en el entorno rural de Galicia. Esto genera empoderamiento y autonomía a personas vulnerables, pero también enriquece el ecosistema social y emprendedor del ámbito rural.

Además, acompañamos el proyecto de una bolsa de empleo en el rural a la que las empresas y negocios de los mencionados municipios tienen acceso. Todo con un sistema de mejora continuo con el objetivo de poder llevar las iniciativas a otros municipios de la geografía gallega. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia denominada Habita Rural que se lleva a cabo en Ecos do Sur desde 2020.

Esta iniciativa cuenta con una subvención de 88.723 euros por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Estado para el periodo 2022-2024. Ayúdanos a reactivar el rural gallego con tu contribución, hazte de Ecos do Sur. ¡Contamos contigo!


Primera edición: 2020
Ejecución: 2022-2024