29 · 01 · 25 | Noticias

Iuliia Demchenko: “La gente que viene, vuelve contenta por el resultado y te pide más encargos”

Entrevista a las participantes del Programa de emprendimiento Circulab

Cuando Iuliia Demchenko y su hija Oleksandra conocieron Ecos do Sur tenían las ideas muy claras: habían llegado a Coruña en 2022 huyendo de la guerra en Ucrania y, lo que en un principio pensaron que acabaría rápido, se fue prorrogando de manera indefinida, por lo que decidieron ponerse manos a la obra y emprender en la ciudad, creando el taller de costura y confección a medida Orestas

Esta cooperativa no es el primer negocio de Iuliia Demchenko, quien lleva más de 20 años diseñando y creando textiles del hogar, trajes y vestidos exclusivos de gala, reflejando en cada puntada su “dedicación y cariño” por un trabajo bien hecho que, sin duda, sus clientas saben valorar ya que, mientras se hace esta entrevista, no dejan de llamar a la puerta al ver la persiana entreabierta. Oleksandra, que cada vez habla más fluido, sale a explicarles que todavía está cerrado. 

-Vemos que no paráis, ¿fue buena la acogida en la zona?

-Uff, parece que sí, ya que estamos a tope por las fiestas, tenemos muchos arreglos de vestidos y camisas de gala. Las clientas que vienen, repiten. Por eso es importante poner ‘alma’ al trabajo. Aquí tenemos un lema: hay que hacer las cosas rápido, con calidad y buen trato

-Suena muy bien, y vemos que funciona. 

-Sí. A veces intento expresarme lo mejor posible, pero aún estoy conociendo el idioma. Pienso, “seguro que hablé fatal y que no van a volver…” Pero es todo lo contrario, la gente vuelve contenta por el resultado y pide más cosas. Es digno de agradecer. Es más: ya tenemos encargos diferentes a lo que pensábamos hacer. 

-Vamos, que abristeis hace 3 meses y ya estáis innovando…

-Sí, son ideas de Oleksandra, que hace por encargo prendas personalizadas con dibujos con pintura de tela. Esta técnica también la realizamos si, por ejemplo, la pieza de ropa tiene una pequeña mancha, promoviendo así el consumo responsable

Cuando estás delante de Iuliia Demchenko te das cuenta de que tanto ella como su hija son artesanas con gran experiencia y potencial que, como narran, no quieren ser un ‘robot’, es decir, “sino que hacer las cosas que nos gustan y se nos dan bien, con dedicación”. “Es más, nos gustaría destacar que tuvimos ayuda de mucha gente, desde Ecos do Sur, hasta por parte de la persona que nos alquiló el local y que nos dejó las máquinas y materiales para trabajar”. 

-Con esta experiencia, ¿qué le diríais a una persona que quiere emprender?

-Que aunque sea difícil no cambiaríamos este negocio que acaba de nacer por nada. Lo más importante es no tener miedo y, al final, sí que recibes más apoyos de los que pensabas