Sobre Ecos do Sur
¿Qué es Ecos do Sur?
Ecos do Sur es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para lograr que la vida de las personas fructifiquen en una sociedad orgullosa de su diversidad. Conócenos mejor aquí
¿Cómo nació Ecos do Sur?
En 1991, un grupo de personas de A Coruña decidieron pasar a la acción ante las injusticias sociales. Desde entonces, hemos trabajado sin descanso y creciendo día a día al calor de todas las personas que de uno u otro modo forman parte de Ecos do Sur. Conoce toda nuestra historia aquí.
¿Cómo se financia Ecos do Sur?
Contamos con tres vías de financiación principales: subvenciones locales, regionales, nacionales e internacionales; aportaciones privadas en forma de donaciones de empresas y particulares; aportaciones recurrentes de nuestra base social. Si deseas conocer en detalle los importes, puedes acceder a nuestra página sobre «Transparencia» o descargar nuestra memoria anual aquí.
¿Qué personas son usuarias de Ecos do Sur?
Atendemos a personas de colectivos vulnerables, discriminados, en riesgo de exclusión y que tienen dificultades para acceder a sus derechos y prosperar en nuestra sociedad. Esto incluye: personas migrantes, mujeres, personas refugiadas o con derecho de asilo, colectivo LGTBIQ+ y personas en riesgo de exclusión social.
¿Qué personas forman Ecos do Sur?
¿Puedo visitar la entidad?
¡Claro que sí! Estamos encantados de recibir a las personas que deseen colaborar y conocer desde dentro cómo funcionamos. Cuéntanos el propósito de tu visita y la agendaremos en nuestro calendario: formulario de contacto.
¿Puedo visitar la entidad?
¡Claro que sí! Estamos encantados de recibir a las personas que deseen colaborar y conocer desde dentro cómo funcionamos. Cuéntanos el propósito de tu visita y la agendaremos en nuestro calendario: formulario de contacto.
Sobre contribuir
¿Qué implica ser socio/a de Ecos do Sur?
Con tu aportación recurrente recibirás la membresía de nuestra organización. Podrás ayudarnos a lograr victorias que mejoran la vida de las personas. Contribuirás a lograr una sociedad más próspera, más justa y orgullosa de su diversidad. Además, recibirás nuestro boletín mensual informativo y podrás participar en nuestras actividades si lo deseas. Como persona asociada también podrás formar parte de nuestra Junta Directiva y tomar decisiones estratégicas sobre la entidad. Tú decides hasta dónde llega tu implicación.
¿A qué se destina mi inversión?
Tu aportación se destina íntegramente a nuestros servicios y proyectos para las personas usuarias. Incidimos en la activación social para sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de la integración y eliminar las barreras sociales, luchamos contra el odio y la discriminación, empoderamos a través de la formación y el empleo, ofrecemos servicios y apoyo para que las personas accedan a sus derechos esenciales. También contribuimos a enriquecer la población rural, generamos comunidades cohesionadas y activas, fomentamos el emprendimiento, ayudamos a las personas refugiadas y con derecho de asilo en nuestro país y contamos con programas específicos de violencia de género y mujeres víctimas de la trata y la explotación sexual. Puedes consultar más en detalle todos nuestros proyectos en activo aquí.
¿Puedo colaborar como empresa?
¡Sí, por supuesto! Son muchas las empresas con alma que ya son nuestras aliadas y contribuyen de diversas maneras con Ecos do Sur. Puedes consultar nuestro apartado para empresas con más información o pedirnos una reunión para que te lo expliquemos en persona.
¿Obtengo alguna ventaja?
Además de la gran satisfacción de contribuir a una sociedad más próspera, justa y orgullosa de su diversidad, podrás desgravar tu aportación en la declaración de la renta. Si te asocias, recibirás información de nuestras actividades, podrás acudir a diversos eventos y formar parte de nuestra Junta Directiva. Formar parte de Ecos do Sur implica ser la base esencial de nuestro éxito y tener un impacto real en tu comunidad.
¿Existe permanencia?
No, no hay permanencia. Puedes darte de baja en tu contribución en cualquier momento. Solo tendrás que comunicárnoslo, ya sea mediante formulario, correo electrónico o llamándonos directamente. Somos felices con el tiempo que puedas ayudar sea cual sea.
¿Puedo elegir mi cuota?
Sí. Puedes elegir tu contribución dentro de un rango que te ofrecemos y puedes cambiarla cuando quieras. Sea cual sea tu aporte, tendrás los mismos derechos como socio/a.
¿Puedo contribuir de otra forma?
Sí. Tenemos muchas opciones para colaborar, desde las donaciones puntuales, hasta el voluntariado. Consulta nuestra sección ¿Cómo puedo colaborar?
Sobre nuestra labor
¿Cómo logra Ecos do Sur sus victorias?
En primer lugar, gracias a todas las personas solidarias como tú que han decidido contribuir del modo que sea en nuestros proyectos. En segundo lugar, gracias a un equipo de trabajo fuerte y constante que desarrolla las actuaciones en base a los valores de la entidad. Finalmente, con una organización cuidada que genera itinerarios personalizados y diversificados para cada persona en base a sus necesidades reales.
¿Qué cifras avalan vuestra labor?
Más de 30 años de actividad, más de 50 personas trabajando diariamente, más de 80 proyectos activos y creciendo, más de 10.000 personas usuarias que han mejorado sus vidas, una red de entidades colaboradoras regionales, nacionales e internacionales y varios premios. Pero lo que mejor nos avala son los testimonios de las personas que han mejorado con nosotros, consulta aquí su opinión.
¿Dónde ejercéis vuestra labor?
¿Qué derechos humanos garantizáis?
Otras consultas
¿Cómo accedo a vuestros servicios?
Muy fácil. Puedes contactar por múltiples vías con nosotros:
Teléfono: 881 965 692 (A Coruña) / 698 123 520 (Madrid)
Email: consultas@ecosdosur.org / madrid@ecosdosur.org
Visítanos:
Avenida de Fisterra 109, bajo
15004 A Coruña
Espacio Geranios, Avenida de Asturias 45, bajo
28029 Madrid
Desde la web: formulario de contacto.
¿Cómo puedo informarme de vuestras actividades?
Como socio/a recibirás un boletín mensual informativo. También puedes suscribirte a nuestra newsletter gratuita en este formulario o consultar el apartado de noticias. Además, contamos con perfiles activos en las principales redes sociales, ¡síguenos!
¿Tenéis algún recurso de utilidad sin necesidad de ser usuario/a?
Sí. Una parte de nuestra labor consiste en la sensibilización y la comunicación de la necesidad de contribuir a una sociedad que garantice los derechos humanos y acabe con la desigualdad. Algunas de nuestras actividades están abiertas al público general. También tenemos una línea de activismo social en la que puedes contribuir y que cuenta con recursos de interés como nuestra guía de ciberactivismo. Puedes consultar todos los recursos disponibles aquí, seguirnos en las redes sociales para recibir información de utilidad o suscribirte a nuestra newsletter gratuita.