Ha montado su negocio con el acompañamiento de Ecos do Sur
Después de salir de Venezuela y pasar tres años en Perú, Anneris J. Mejías llegó a A Coruña movida por el amor. Aquí la esperaba su pareja, padre de su hijo, de quien habla con orgullo: “Ya está estudiando un FP de Farmacia”. Ella vino con ganas de trabajar y encontró en la ciudad herculina una comunidad que le abrió las puertas. “Eso es lo bonito: cuando nos apoyamos, todos crecemos”, afirma la empresaria montó su negocio con el acompañamiento de Ecos do Sur, a través del Proyecto Circulab.
Desde siempre le apasionó el mundo de la belleza, y en sus primeros meses en la ciudad comenzó a ofrecer servicios de peluquería, manicura y estética a sus vecinas en la zona de Orillamar. Con esfuerzo y dedicación, su clientela va poco a poco en aumento y, gracias al apoyo económico de su marido y a los trabajos de verano de su hijo —“sin ellos no podría haberlo hecho”, reconoce—, logró cumplir su sueño: abrir su propio negocio, Ava Nails, en el Paseo de Ronda, 58. A pesar de los desafíos, sus primeras clientas siguen a su lado. “Siempre me han apoyado. A veces me esperan hasta que termino para llevarme a casa. No tengo palabras para agradecerles tanto cariño, apoyo y respaldo”, dice con emoción.
Pregunta. ¿Qué tal el apoyo en el barrio?
Respuesta. Maravilloso. Las clientas que me conocían de Orillamar siguen viniendo y, en esta nueva zona, el negocio ha tenido una gran aceptación. Montarlo no fue sencillo, porque encontrar un local adecuado y asequible llevó mucho tiempo. Pero estoy contenta de haber dado el paso.
P. ¿Cómo conociste a Ecos do Sur?
R. A través de un amigo que había sido asesorado. Me habló de la ayuda que ofrecen a quienes quieren emprender y me animé a acudir. Desde el primer momento me dijeron que no sería fácil, pero que con esfuerzo y asesoramiento se podía lograr. Me acompañaron en todo el proceso de apertura de negocio y, lo más importante, me encontré con un equipo con mucha calidad humana que siempre me ayuda.
P. ¿Qué le diríais a una persona que quiere emprender?
R. Cuando quieres abrir un negocio, muchas personas te dicen que no lo hagas, que es arriesgado, que puedes perder dinero. Yo no me arrepiento. Si tienes un sueño y una meta, hay que luchar por ella. Con trabajo y esfuerzo, al final dirás: “Sí, ha merecido la pena”.
Anneris J. Mejías también cree que el comercio local y el emprendimiento es un pilar fundamental para la economía de la ciudad. Cada vez que alguien elige comprar en un negocio de barrio, o pagar por sus servicios, está “apoyando a una familia y ayudando a mantener empleos” haciendo, además, que las zonas sigan vivas y abrazando la diversidad. Desde el Proyecto Circulab, aportamos la información y formación necesarias para que las personas logren emprender sus propios negocios basados en el concepto de economía social.